¿Conoces un Sistema que utilice la ADn? | Parte 1

por | Mar 24, 2024 | Amibroker, Market Timing, Premium, Sistemas | 2 Comentarios

Hace un tiempo Antonio Sánchez me pidió que le programara un sistema con compras y ventas parciales sobre el SP500 teniendo en cuenta nuestro conocido indicador de amplitud de mercado ADn.

En ese momento me di cuenta de que nunca habíamos hablado aquí de cómo programar entradas y salidas parciales con Amibroker.

Así que se me ocurrió que ese sencillo sistema podría ser un buen ejemplo para explicarte cómo se hace.

Si necesitas ayuda para iniciarte o sacarle todo el partido a Amibroker este curso es la solución a tus incertidumbres

🤔 ¿Qué es la ADn?

Si no sabes qué es la ADn, quizás aún no sabes que tienes a tu disposición nuestro ebook gratuito de Indicadores de Market Timing

Te recuerdo que para calcular la ADN, lo primero que tienes que hacer es contruir la línea de Avance y descenso o más conocida como Línea AD.

Para ello necesitaremos obtener el dato histórico del número de valores del NYSE que suben y el número de valores del NYSE que bajan cada día. El resultado se acumula, sumándolo al valor del día anterior.

Después, para calcular la ADN, le aplicaremos a la línea AD un estocástico de 21 días, y posteriormente un suavizado con una EMA de 7 días.

El resultado se representa a modo de oscilador, con “niveles clave” en 20, 50 y 80.

📝 Interpretación

Cuando la ADN está en zona de sobreventa y cruza al alza el nivel de 20, nos indica una posible/probable subida del mercado en el corto plazo, mientras que si la ADN se encuentra en zona de sobrecompra y cruza 80 a la baja, será probable una corrección de corto plazo, aumentando las probabilidades de corrección si también cruza 50 a la baja.

Para obtener los datos de los Avances y los Descensos del NYSE, lo puedes consultar en alguna página web, como por ejemplo Stockcharts, en la que encontrarás este y muchos otros datos de amplitud.

Si te resulta difícil, o pesado el mantenimiento a mano de los tickers de Amplitud de tu base de datos en Amibroker, recuerda que con la Membresía Premium de MKTSignals o con el servicio de Datos de Amplitud tienes incluídos una larga lista de tickers de amplitud de mercado, entre ellos por supuesto también los Avances y los Descensos, no sólo del NYSE, sino también del Nasdaq y del AMEX , y que también te enseñamos cómo puedes automatizar su descarga con sólo pulsar un botón.

🔎 Las Reglas del Sistema Inicial

Una vez repasada la teoría, veamos cuáles eran los criterios de compra y de venta que nos propuso Antonio:

  • Timeframe: Diario.
  • Universo: SPY.
  • Periodo de prueba: del 1/1/1960al 31/12/2023
  • Capital inicial: 10.000$
  • Número máximo de operaciones simultáneas: 1.
  • Reinversión de beneficios:
  • Apalancamiento: 0%

Vamos ahora a ver las reglas de entrada y de salida

▶️ Criterios de compra parciales

  • La primera compra parcial se haría cuando, estando la ADN por debajo de 20, ésta se gira al alza.
  • La segunda compra parcial se haría cuando la ADN cruce al alza el nivel de 20.
  • La tercera y última compra parcial se haría en uno de estos casos:
    • Si tras superar la línea ADN el nivel 20, lo volviera a perder, completaríamos la posición al volver a superar el nivel 20 por segunda vez.
    • En el caso de superar el nivel 50 tras haber superado el nivel 20 sin volverlo a perder.

▶️ Criterios de venta

  • Si la ADN cruza al alza el nivel 80, vendemos el 50% de la posición.
  • Si la ADN cruza a la baja el nivel 80, vendemos el otro 50% de la posición.
  • Si la ADN pierde el nivel 50 antes de llegar a 80, vendemos el 100% de la posición.

Recuerda: Sistemas sencillos con reglas sencillas son los que tienen más probabilidad de éxito cuando los pones a funcionar en real.

👨‍🔧 Manos a la obra

Una vez concretadas las condiciones, cogemos Amibroker y nos ponemos manos a la obra.

Lo primero que tendremos que hacer, tras calcular la ADN del NYSE, es definir las condiciones básicas de compra y las de venta.

Una vez hecho esto, definiremos una serie de Estados que nos serán muy útiles para saber si estábamos ya comprados o vendidos por otro de los setups básicos, cada vez que se dé uno de los setups, para así saber si tenemos que comprar o vender.

Todo esto lo entenderás mejor leyendo el código, que puedes encontrar al final del artículo.

Una vez definidas nuestras condiciones de «Primera Compra”, «Segunda Compra» , «Tercera Compra”, «Primera Venta» y «Segunda Venta”, las usaremos todas ellas para definir Nuestro
«Buy» y Nuestro «Sell”.

Fíjate que la Primera Venta no la usamos con las ventas, sino con las compras.

Esto, que de entrada parece extraño, es debido a que Amibroker interpreta las ventas parciales como
cambios en la exposición, y hay que programarlo dentro de las compras, aunque en realidad estemos vendiendo. Dicho así puede sonar algo confuso, pero lo entenderás mejor viendo el código.

Finalmente, al final del código te dejo un explorador, para que puedas ver qué está pasando en cada vela . Así entenderás mejor cómo se comportan cada una de las Condiciones y
Subcondiciones que hemo usado para programar este sistema.

👀 ¿Probamos el sistema?

Probamos el sistema en el SP500 desde el año 1960, y obtenemos los resultados de la tabla:

Vemos que el sistema, tal como está planteado, tiene un RAR ligeramente superior al del “Buy and Hold”, pero tiene un CAR de tan sólo un 1.71% para tener un Máximo Drowdown tan elevado como del 33%

De momento el sistema no parece demasiado impresionante . Pero antes de descartar el sistema, vamos a
intentar mejorarlo un poco.

En otro artículo te contaré qué mejoras se me han ocurrido para este sistema. ¿Tienes tú alguna idea?

👨‍💻 Código AFL de Amibroker

Como siempre, te dejo el código para puedas hacer todas las pruebas que quieras.

Desbloquea todos los contenidos con la Zona Premium

Este artículo fue cortesía de Xavi Miralles para MKTSignals.

La newsletter de MKTSignals

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

¡Puntúa este artículo!

Total votos: 7. Promedio: 5

También te puede interesar:

¿Quieres acceder a todo el contenido Premium HOY?

+50 códigos de Amibroker

2 Comentarios

  1. Antonio Alfonso Beitia Sánchez

    Muy interesante. Esperando ya la segunda parte. Gracias.

Enviar un comentario

Loading...
logo factura v1
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes una explicación más detallada en nuestra política de privacidad