Anteriormente te enseñé cómo añadir textos personalizados en nuestros exploradores.
Herramienta muy útil que utilizo a diario.
Hoy te quiero enseñar un par de trucos, sencillos, pero que encuentro interesantes.
El primero es la posibilidad de personalizar las columnas del explorador que salen por defecto.
Cuando creamos un explorador, las dos primeras columnas (Ticker y Date/Time) son fijas. O eso parece.
Si en algún momento no te interesa ver ninguna de esas dos columnas o le quieres cambiar el encabezado, tan solo tienes que utilizar la siguiente línea de código:
De esta manera, las dos columnas por defecto ya no saldrán.

Y si las quieres visualizar y cambiarles el encabezado, puedes usar este código y ponerle el nombre que quieras entre las comillas.
El explorador muestra las dos primeras columnas por defecto pero puedes editar la cabecera a tu antojo.

Lo segundo que te quiero enseñar es a ordenar tanto el resultado del explorador como el del backtest.
SetSortColumns es la función que vamos a utilizar. Es muy sencilla, tan solo le tienes que indicar el número de columna que quieres ordenar. Incluso puedes ordenar por varias columnas.
No se a ti, pero ejecutar cada vez una AFL y tener que pulsar sobre la columna a ordenar a mano por no escribir esta simple línea es ser vago.
Por ejemplo, SetSortColumns(-2,4) ordenaría primero por la columna 5 de forma descendente (por el negativo delante) y luego por la columna 3, esta vez en orden ascendente.
Muy fácil. Pero tiene un inconveniente y, es que si pasas el backtest también te lo ordena por esas dos columnas y seguramente a ti no te interesa, prefieres ordenar por fecha.
Bien, lo que tenemos que hacer es poner un condicional para que tenga en cuenta cómo quiero que ordene si estoy ejecutando un explorador o un backtest.
Le estamos diciendo que queremos ordenar el Screener por la columna 2 y la columna 5 de forma Descendente, mientras que el backtest me lo va a ordenar por la columna 3 de forma Ascendente.


De esta forma, conseguirás ordenar de forma diferente las columnas de un explorador y de un backtest.
Espero que te haya resultado útil y puedas aprovecharlo en tus códigos.
¿Has utilizado alguna vez alguno de estos trucos?
0 comentarios