En las últimas semanas, el S&P 500 ha estado alcanzando nuevos máximos de forma consecutiva.

Aunque los inversores puedan dudar en comprar el índice de referencia en su nivel más alto, un gráfico histórico de la analista de inversiones de eToro US, Callie Cox, demuestra que realmente no hay mejor momento para invertir en el mercado.

El gráfico revela que el dinero invertido en máximos históricos, en promedio, tiene un rendimiento mejor en el año siguiente que el dinero invertido aleatoriamente cualquier otro día.
Con Amibroker podemos comprobar fácilmente con un explorador el rendimiento medio de comprar cuando el mercado logra un nuevo máximo anual y así corroborar lo que dice Callie Cox.

Para calcular el rendimiento medio de comprar cuando el mercado logra un nuevo máximo anual, utilizaremos el código AFL que utilizamos en el artículo dónde medíamos la potencia de una señal.
El resultado del explorador sería el siguiente

Y si hacemos el promedio de cada una de las columnas obtenemos el siguiente resultado

Sorprendentemente, obtenemos unos resultados muy parecidos a los de Callie Cox. Por lo que podemos validar su teoría y podemos corroborar que la historia nos demuestra una y otra vez que los máximos históricos generalmente conducen a más máximos históricos, aquello que nos gusta tanto: “compra caro para vender aún más caro”
Que el S&P 500 alcance un nuevo máximo histórico y continúe alcanzando nuevos máximos en los días siguientes, es bastante estándar.
Alrededor del 80% de los máximos del S&P desde 1950 han llevado a al menos un nuevo máximo histórico la semana siguiente.
La gente tiende a pensar que el mercado sube y baja y por o tanto, si ya está en un máximo histórico, lo lógico es que baje, pero la historia nos dice lo contrario.
El mercado generalmente sube. Simplemente tiene períodos en los que baja.
El S&P 500 ingresó oficialmente en un mercado alcista en enero de 2023 tal y como nos avanzaba el indicador Trend de Oscar Cagigas.

Pero el primer máximo histórico del mercado alcista ocurrió en enero de 2024.
La historia muestra que desde 1950, los mercados alcistas han durado en promedio cuatro años y medio desde que las acciones alcanzan el primer nuevo máximo.
Además, largos períodos entre máximos históricos, como el mercado acaba de experimentar, suelen producir rendimientos excepcionales.
👨💻 Código AFL de Amibroker
Como siempre, te dejo el código para puedas hacer todas las pruebas que quieras.
0 comentarios