La línea Avance-Descenso (AD) es probablemente el indicador de amplitud más conocido y el más utilizado.
Este indicador se calcula sumando el número de valores que han subido menos la suma de los valores que han bajado. Esa diferencia se va acumulando día a día en lo que llamamos línea AD.
En el cálculo de este indicador, todos los valores tienen el mismo peso, es decir, no existe ninguna ponderación como suele ocurrir en la mayoría de los índices.
La línea AD, por lo tanto, es un indicador vital para determinar la salud general del mercado. Si una subida del mercado viene acompañada por una subida de la línea AD, quiere decir, que la mayoría del mercado acompaña dicha subida, y que dicha subida goza de buena salud. En caso contrario, se produciría una divergencia en el indicador y podría estar alertando de problemas en el mercado.
La versión más popular es la línea AD sobre el NYSE, aunque también se puede utilizar sobre otros mercados (Nasdaq, DowJones, Wall Street (Nasdaq+NYSE), DAX, bonos CEF,…….).
Para mayor información de este indicador, puedes consultar la guía PDF de indicadores de Market Timing. Si aún no la tienes, pídemela en la caja de comentarios.

A partir de esta línea AD vamos a crear un indicador nuevo que definiremos como la diferencia entre la propia línea AD y su media ponderada de 150 sesiones. El indicador lo vamos a representar como un histograma y de él podemos sacar las siguientes utilidades.
➡️ 1. Indicador de tendencia
Indica visualmente la tendencia principal del mercado. Cuando la diferencia entre línea AD y su media de 150 sesiones es positiva (Azul), nos indica tendencia alcista en el mercado y cuando la diferencia sea negativa (Negra o Roja), su tendencia negativa.

➡️ 2. Divergencias
Si se producen divergencias muy acusadas en tendencia alcista, nos alerta de que el mercado puede entrar en problemas muy pronto. Si esa divergencia viene acompañada con divergencias de la propia línea AD con el precio del SP500, da mayor probabilidad de que el mercado entre en problemas.

➡️ 3. Detección de suelos
En la tendencia bajista de este 2022, nos ha alertado de suelos temporales en la tendencia. Cuando la diferencia entre la línea AD y su media de 150 sesiones es mayor de -10.000 y empieza a decrecer, nos alerta de posible finalización de impulso bajista, suelo tendencial cercano y posible recuperación futura en los precios. Si estas señales, a su vez vienen acompañadas de divergencias en el precio, pueden alertar de que el rebote va a ser de mayor consideración.

👨💻 Código AFL de Amibroker
Descarga a continuación el código de Amibroker de este indicador parametrizado para que puedas calcular la diferencia entre la AD y su media de 150 sesiones tanto para el NYSE, el Nasdaq y Wall Street.
💡 Necesitarás los Datos de Amplitud (incluidos en la Membresía Premium) para poderla calcular.
Este artículo fue cortesía de Tomás Cortijo Jiménez para MKTSignals.
0 comentarios