Amibroker vs Prorealtime

por | Mar 19, 2023 | Amibroker, Indicadores, Premium | 0 Comentarios

Como ya sabes, años atrás antes de evolucionar hacia Amibroker utilizaba ProRealTime.

Ambas son plataformas de análisis y trading en tiempo real que utilizan muchos inversores para analizar mercados financieros y tomar decisiones de trading.

Los dos programas te ofrecen herramientas avanzadas de gráficos, indicadores técnicos, análisis fundamental, alertas, noticias y una amplia gama de instrumentos financieros para operar en los mercados, como acciones, futuros, divisas, índices y materias primas.

También permiten la programación y backtesting de estrategias automatizadas de trading.

Hoy te traigo las principales diferencias entre ambas, te explico porque ahora solo utilizo Amibroker y además te regalo un indicador que tiene por defecto ProRealTime y que echaba de menos en Amibroker cuando lo empecé a utilizar.

➡️ Diferencias principales

Aunque tanto ProRealTime como AmiBroker son plataformas de análisis técnico y de trading, existen algunas diferencias clave entre ambas:

◾️ Licencia

ProRealTime es un software basado en suscripción y se paga en función del número de intercambios que realice el usuario, mientras que AmiBroker se paga por una licencia única que permite el uso del software sin limitaciones.

◾️ Plataforma

ProRealTime es una plataforma basada en la web, lo que significa que se puede acceder a ella desde cualquier navegador web, mientras que AmiBroker es una plataforma de software de escritorio que debe instalarse en un ordenador.

◾️ Funcionalidad

Ambas plataformas ofrecen herramientas avanzadas de análisis técnico y backtesting de estrategias de trading, pero mientras ProRealTime solo puede hacer un backtest de acciones individuales, Amibroker puede hacer backtest de un conjunto de acciones e incluso de un conjunto de sistemas

◾️ Personalización

AmiBroker es altamente personalizable y se puede programar utilizando su propio lenguaje de programación AFL, lo que permite a los usuarios crear indicadores y sistemas de trading personalizados. ProRealTime también permite la programación de estrategias automatizadas utilizando su propio lenguaje de programación, pero no es tan personalizable como AmiBroker.

◾️ Instrumentos financieros

Ambas plataformas permiten operar en una amplia gama de instrumentos financieros, pero Amibroker permite crear todo tipo de activos sintéticos como sería la Línea de Avance y Descenso.

No puedo decir que una sea mejor que otra ya que ambas plataformas tienen características y funcionalidades únicas que pueden ser más adecuadas para diferentes tipos de traders y estrategias de trading.

➡️ Mi elección

Sin embargo, te puedo explicar qué me hizo decantarme por Amibroker:

◾️ Personalización

AmiBroker es altamente personalizable y te permite programar indicadores y sistemas de trading personalizados utilizando su propio lenguaje de programación AFL. Esto significa que puedes crear sistemas de trading que se adapten a tus necesidades específicas y estrategias de trading.

◾️ Backtesting

AmiBroker tiene una herramienta de backtesting muy avanzada que te permite simular tus estrategias de trading con datos históricos. La herramienta de backtesting de AmiBroker es muy rápida y eficiente, lo que te facilita realizar pruebas en grandes conjuntos de datos y así poder mejorar tus estrategias.

◾️ Flexibilidad

AmiBroker es una plataforma de software de escritorio que puedes instalar en un ordenador local. No necesitas conexión a Internet para trabajar con Amiboker. Sí necesitas conexión para descargarte los datos, pero una vez descargados puedes hacer tus simulaciones sin conexión alguna.

◾️ Comunidad de usuarios

AmiBroker tiene una comunidad de usuarios muy activa que comparte ideas, estrategias de trading y códigos de programación. Esto hace que puedas aprender de otros traders y mejorar tus habilidades de programación.

En resumen, AmiBroker puede ser tu mejor opción si deseas una plataforma altamente personalizable y flexibilidad en la programación de sistemas de trading, y si quieres utilizar herramientas avanzadas de backtesting.

➡️ Principales dificultades cuando empiezas

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la elección de una plataforma de trading depende en gran medida de las necesidades y preferencias personales de cada uno.

Aunque AmiBroker es una plataforma poderosa y versátil para el análisis técnico y backtesting de estrategias de trading, puede abrumarte al principio.

Éstas son las principales razones por las cuales puede parecer difícil empezar a utilizar AmiBroker:

◾️ Interfaz de usuario avanzada

La interfaz de usuario de AmiBroker puede ser un poco compleja al principio. La plataforma tiene muchas opciones y herramientas, lo que puede ser abrumador al principio. Es importante tomarse el tiempo para explorar y aprender la plataforma poco a poco.

◾️ Programación de AFL

Para aprovechar al máximo AmiBroker, tienes que aprender a programar en AFL (AmiBroker Formula Language). AFL es un lenguaje de programación poderoso y flexible, pero puede llevar tiempo aprenderlo si no tienes experiencia previa en programación. A favor diré que si ya sabes PRT (lenguaje de Prorealtime) no te será muy complicado entenderlo.

◾️ Dificultad en la importación de datos

Importar datos de mercado a AmiBroker puede ser un proceso un poco complicado si nadie te lo explica. La plataforma ofrece varias opciones para importar datos, como archivos CSV o la conexión a una fuente de datos en tiempo real. Pero, el proceso puede requerir algún conocimiento técnico y configuración.

◾️ Falta de documentación

Aunque AmiBroker cuenta con documentación y manuales de usuario, te puede parecer que la documentación es escasa o incompleta y la gran mayoría está en inglés, el idioma puede ser una barrera de entrada.

En resumen, AmiBroker puede parecer un poco difícil de utilizar al principio debido a su interfaz de usuario avanzada, la necesidad de aprender a programar en AFL y la importación de datos, así como la documentación en inglés.

Sin embargo, con tiempo, paciencia y recursos adecuados, cualquiera puede aprender a utilizar la plataforma con éxito y aprovechar todas sus herramientas y funcionalidades avanzadas.

Si necesitas ayuda para iniciarte o sacarle todo el partido a Amibroker este curso es la solución a tus incertidumbres

Una vez comentadas las diferencias entre ProRealTime y Amibroker, te traigo un regalo.

Y es que recuerdo que cuando hice el paso de una plataforma a otra, echaba mucho de menos una funcionalidad que tenía ProRealTime y que no tenía (o eso pensaba yo) Amibroker.

Es una chorrada, pero era algo que estaba acostumbrado a ver y me chocó no encontrarla en Amibroker.

Se trataba de saber el porcentaje de cambio entre un punto y otro. En ProRealTime existe ya por defecto la herramienta Regla, con la que puedes seleccionar dos puntos y saber así el cambio que se ha producido entre ellos

En la imagen puedes ver en ProRealTime como Tesla se ha revalorizado un 46,40% en las últimas 9 semanas.

En Amibroker no existe una herramienta como tal. Al principio me apañaba dibujando una Línea en la que si te posicionas encima puedes ver el cambio porcentual.

El problema es que tienes que afinar el punto inicial y final. En PRT te coge automáticamente el Open o el Close de la vela. En Amibroker es muy difícil darle exactamente.

Al principio me conformé con esta aproximación hasta que un día me puse a investigar y encontré un indicador que modifiqué para adaptar a mis necesidades.

Este indicador te cuenta el número de barras, el cambio de precio, el porcentaje de cambio y el volumen medio, entre otros. Lo puedes seleccionar en parámetros para visualizar el que quieras.

Lo único que tienes que hacer es arrastrar el indicador al panel del precio y automáticamente te calculará esas variables desde la vela seleccionada hasta la última del activo que estés visualizando. En parámetros podrías seleccionar que indicador quieres visualizar.

Incluso lo podrías modificar para mostrarlos todos en pantalla a la vez.

Si no sabes cómo hacerlo, solo tienes que pedírmelo! 😉

👨‍💻 Código AFL de Amibroker

Como siempre, compartimos el código completo para que mejores tu arsenal de indicadores.

Para acceder a este contenido debes tener una Membresía Premium

¡Puntúa este artículo!

Total votos: 5. Promedio: 5

También te puede interesar:

¿Quieres acceder a todo el contenido Premium HOY?

+50 códigos de Amibroker

0 comentarios

Enviar un comentario

Loading...